10/1/11

FiEsTaS De QUiTo

Antiguamente las fiestas de Quito, como lo dicen nuestros padres, eran distintas a lo que son ahora. Noches despejadas, luna llena, caballeros con flores, y la guitarra que no podía faltar para deleitar con su melodiosa música  a aquellas damas de esa época. El ritmo musical y la sal quiteña influían para que aquellas noches  se hicieran mágicas y divertidas. El frio, invitaba al consumo de uno que otro canelazo para continuar con el baile.
Pero eso fue hace 50 años. Actualmente, las situaciones son distintas a excepción del alcohol. Las fiestas son en cada rincón de Quito; donde niños, jóvenes y adultos se encuentran festejando las fiestas con canelazos, cervezas, vino de cartón, o cualquier bebida alcohólica. Se ha perdido la antigua tradición, ahora es mas bailes, mas heridos, mas muertos.

Los eventos que se destacan en las fiestas de Quito son la elección de la Reina tradicional de la apertura de las fiestas de Quito es la ceremonia que se efectúa para escoger a la nueva candidata que será el ícono de la simpatía de la mujer quiteña.

Campeonato Mundial de Cuarenta
El tradicional deporte ecuatoriano encuentra la ocasión para celebrar su campeonato mundial durante las festividades capitalinas. Delegaciones de todo el mundo repletan los hoteles de la ciudad para participar del torneo que es sensación de masas en Ecuador. Siendo el principal objetivo de este tradicional juego llegar a completar cuarenta, se encuentra una explicación lógica del por qué son campeones únicamente los viejos del centro de la ciudad.

Campeonato Mundial de Coches de Madera
Este es un tradicional juego de niños nacieron del centro de la ciudad y asi decidieron improvisar y usar el ingenio criollo para substituir los prometidos vehículos. Los niños del centro se juntan anualmente para otro ritual de sacrificios de las fiestas capitalinas en una carrera frenética y acelerada en chatarras autoimprovisadas por las laderas del centro de la ciudad. El ganador es aquel que generalmente sobrevive a la carrera y llega en primer lugar.

Los diferentes desfiles alrededor de las ciudades son otro de los atractivos de las fiestas.
Estas fiestas deben ser festejadas de manera cultural y no de una forma que dañe el prestigio de una ciudad capitalina. Seamos conscientes de nuestros actos y mejoremos nuestras acciones día a día, ya que todos somos parte de un Quito libre de alcohol y drogas.
Solo esta en nosotros disfrutar sanamente de esta fiestas, porque somos los responsables de nuestra vida.

2 comentarios:

  1. Hola, buen posteo, pero me parece que estaría bueno que le agregues un mapa con los lugares de los eventos, y sobre todo las fechas de dichos acontecimientos. A fines de Febrero me voy a ecuador a pasear, y me gustaría tener esa información.

    Saludos - Mapas de Ecuador

    ResponderEliminar
  2. esas fiestas que buenas son y recuerdos tan hermosos,,

    ResponderEliminar