
El primer encuentro de talleres literarios Gustavo Garzón Guzmán se dio en la Casa de la Cultura los días 10, 11 y 12 de noviembre del 2010, este fue organizado por el Departamento de Comunicación Social CCE
Del 10 al 12 de noviembre, en las salas Benjamín Carrión y Jorge Icaza, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se realizará el I Encuentro de Talleres Literarios Gustavo Garzón Guzmán, con la presencia de escritores de varias provincias del Ecuador.
En este encuentro, el miércoles 10 de noviembre, a las 19h00, en la sala Jorge Icaza, se presentará el libro póstumo "Vivo en medio de tantos muertos", del escritor Gustavo Garzón Guzmán, desaparecido hace veinte años. Participarán los escritores Marco Antonio Rodríguez, Rubén Darío Buitrón, Byron Rodríguez Vásconez; y el cantautor Jaime Guevara. Este libro , es una recopilación de varios textos narrativos compilados por el periodista Byron Rodríguez y editado por el Fondo Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
En este encuentro, el miércoles 10 de noviembre, a las 19h00, en la sala Jorge Icaza, se presentará el libro póstumo "Vivo en medio de tantos muertos", del escritor Gustavo Garzón Guzmán, desaparecido hace veinte años. Participarán los escritores Marco Antonio Rodríguez, Rubén Darío Buitrón, Byron Rodríguez Vásconez; y el cantautor Jaime Guevara. Este libro , es una recopilación de varios textos narrativos compilados por el periodista Byron Rodríguez y editado por el Fondo Editorial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Este encuentro literario va dirigido al escritor mas joven que produjera la generación de los talleres literarios, GUSTAVO GARZÓN GUZMÁN, quien fue encarcelado a finales del año de 1989, liberado en octubre de 1990 y “desaparecido” el 10 de noviembre de ese mismo año, esta desaparición causó uno de los más grandes dolores que hemos tenido durante todos estos años los trabajadores de la literatura y sobre todo su familia y especialmente su madre: doña Clorinda Guzmán de Garzón, que hoy en día constituye un icono de la lucha por los derechos humanos en el Ecuador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario